Ayuda a tu hijo a cultivar una autoestima sana.
abril 17, 2018
Feriado por el día del Trabajo
abril 27, 2018
Mostrar Todos

Tips para ayudar tu hijo a adaptarse en la escuela

Los primeros días de clases en la escuela significan un gran cambio para tu hijo. Conoce cómo apoyarlo satisfactoriamente.

Reconoce e identifica su situación

A veces, los niños sufren con los cambios debido a que cuentan con menos herramientas para adaptarse. Hay que comprender el shock en ellos, que pasan de estar 24 horas en casa a casi seis horas en un lugar nuevo.

Aunque la mayor parte del tiempo es evidente la disconformidad del niño con la nueva escuela, ciertas veces suelen esconder lo que sienten o los padres suelen confiarse demasiado. Lo mejor en estos casos es mantener una buena comunicación con tu hijo desde el primer día, estar muy atento a sus cambios de ánimo, hablar con sus profesores y tratar de no presionarlo en ningún momento.

Antes de las clases

Visita con anticipación, junto a tu hijo, las instalaciones de la escuela en donde estará. Conozcan a los profesores, las aulas, las carpetas, etc. Esto le dará más seguridad.

Recuerda que los niños utilizan su imaginación. Si visitas la escuela con él y luego le cuentas sobre ella con optimismo, le resultará más sencillo afrontar el cambio.

Los primeros días de clases

Acompáñalo desde la casa hasta que tome su lugar en el aula. Con ello, le proporcionarás seguridad y apoyo, evitando el shock. Recuerda ser puntual o designar a alguien de mucha confianza para que lo recoja en la salida.

No alargues la despedida, ya que la situación podría empeorar. Despídete de forma rápida y siempre con un mensaje positivo. La familia es el ejemplo para él y si alguien se porta nervioso, triste o asustado, lo percibirá.

Si llora o se siente muy angustiado, no regreses a casa con él. Trata de hacerle comprender que esa sensación durará poco y se irá adaptando durante el día. Llevarlo de regreso empeoraría la situación. Prémialo con elogios y afecto si supera la situación, no con regalos materiales.

Durante el año escolar

Si ya pasaron semanas o meses y tu hijo aún tiene problemas para adaptarse a la escuela, debes hablar con él. Puedes comentarle que tú tenías los mismos problemas. Establece un lazo para que él pueda contarte lo que realmente pasa por su cabeza. No subestimes los problemas de un niño, ya que estos los afectan emocionalmente.

Hazle entender que crees en su malestar y en su palabra, y cada vez que te cuente que tuvo un día positivo, muéstrate orgulloso. Esto ayudará a mejorar su autoestima. Intenta conocer a las madres y padres de sus compañeros, para luego invitarlos junto con sus hijos a una reunión familiar. Jugar con sus amigos fuera de clase fortalecerá sus vínculos y le brindará mayor confianza.

No lo castigues. Los niños también tienen derecho a sentirse mal. La clave está en ayudarlo y no hacerlo sentir en casa aún peor de lo que ya se siente en la escuela. En todo caso, busca ayuda profesional o trata de hablar con sus profesores para comprender mejor la situación y buscar una solución en conjunto.

Todos queremos ver felices a nuestros hijos y la escuela es un lugar en donde ellos pasarán mucho tiempo, por lo que es necesario garantizar su educación y procurar un ambiente seguro y cálido.

Fuente: CADHIS – Centro de Asesoramiento y Desarrollo de Habilidades Intelectuales y Sociales www.cadhis.com

Comments are closed.